La Unidad de Hepatología dentro del Servicio de Medicina Interna, inicia su actividad el año 1993 y se mantiene hasta el momento actual. Esta actividad comprende la evaluación integral de cualquier enfermedad hepática incluidos los enfermos candidatos a trasplante hepático así como su seguimiento posterior, así como la realización de técnicas como la ecografía doppler hepática, la elastografía o la biopsia hepática.
Los avances en el conocimiento médico, con nuevas modalidades diagnósticas y terapéuticas, han permitido una gran mejora en la atención de las enfermedades hepáticas, con un evidente aumento en las posibilidades de curación de algunas y en la supervivencia de otras. En nuestra Unidad de Hepatología se realizaron las primeras inyecciones percutáneas de etanol en pacientes con hepatocarcinoma, los primeros estudios hemodinámicos hepáticos y las primeras biopsias hepáticas transyugulares, y se puso en marcha en estrecha relación con Radiología Vascular la quimioembolización de hepatocarcinomas o la implantación de TIPS, la primera radioembolización con la participación del Servicio de Medicina Nuclear, o el empleo de contrastes hepatoespecíficos en el TAC, una actividad, que redunda en una mayor calidad asistencial, beneficio colateral para otros pacientes y prestigio del centro.
La previsión para un futuro a corto y medio plazo es que la demanda siga aumentando, con nuevas líneas de tratamiento de algunas patologías como la enfermedad metabólica por grasa, así como, un numero cada día más creciente de pacientes con complicaciones de la Cirrosis Hepática como la propia descompensación de la cirrosis o la aparición de hepatocarcinoma.